SINOPSIS
Los dioses vikingos han despertado.
Magnus tiene en sus manos el secreto que puede detener el fin del mundo.
Pero ese mismo secreto también puede destruirle.
Magnus Chase siempre ha sido un chico con problemas, ha vivido solo en las calles de Boston esquivando tanto a la policía como a los ladrones. Un día, una nueva sombra se suma a sus perseguidores: su misterioso y hasta entonces desconocido tío Randolph, que le revela un secreto imposible: Magnus es en realidad el hijo de un dios nórdico. Los mitos Vikingos son reales. Los dioses de Asgard están preparándose para la Gran Guerra. Trolls, gigantes y criaturas horrendas se entrenan para el Ragnarok, el fin del mundo.
Con la ayuda de Sam, una valquiria que lo odia en secreto, y del enano Blitzen y el elfo Hearthstone, ambos fugitivos, Magnus viajará por los nueve mundos en busca de la única arma que puede detener el Ragnarok: una espada legendaria perdida hace miles de años...Y en el camino tendrá que tomar la más difícil de las decisiones. Porque a veces, para salvarse, es necesario morir.
La experiencia que tuve con Percy Jackson (con el primer libro) no fue mala, tampoco buenísima, pero me gustó el estilo del autor, me pareció muy entretenido, así que no lo dudé con este y aunque he visto ligeras diferencias, el estilo narrativo sigue la misma fórmula. Ahora sí, cargado de humor. Que a mi no me parece gracioso pero reconozco que le da un toque peculiar y es de agradecer. También tenía ganas de leer este libro porque me encanta la mitología nórdica. De esta sí soy más fan que de la clásica de la que salí saturada en el instituto y acabé odiando... perdonadme pero los exámenes de griego y latín en el instituto hicieron que no me gustara nada la mitología greco-romana.
Por otro lado, con este libro se supone que tenemos el inicio de una nueva saga donde el protagonista será Magnus, un chico huérfano que vemos que lleva varios años viviendo en la calle. Riordan ha creado con Magnus un personaje también diferente. Me ha sorprendido porque me esperaba más de lo mismo. Pero no ha sido así. Y en las páginas de este libro veremos una aventura en la que Magnus recorrerá parte de los nueves reinos para ir conociendo a distintos dioses y criaturas mitológicas para conseguir misiones con el fin de evitar el Ragnarok, el Apocalipsis. Otros de los personajes importantes de la trama serán Sam una valquiria, Hearth o Blitz que sorprenderán a más de uno. A mi personalmente los personajes secundarios me han encantado, y normalmente suelo verlos con más recelo y pasar de ellos, pero con estos me he encariñado.
La verdad es que creo que dejar atrás tanta mitología griega y romana le ha venido bien a Riordan y ha creado una obra diferente y que ha sabido acertar. Aunque es inevitable las comparaciones, veremos similitudes con la fórmula narrativa pero poco más. Conocer las aventuras de Magnus ha sido todo un acierto.
Pero no podía acabar de escribir esta reseña sin mencionar que el autor hace alusión a numerosas referencias actuales que hacen que te sientas identificado, como por ejemplo con series, películas o acontecimientos importantes. Personalmente creo que estos guiños despiertan simpatía con el lector.
Y ya por último, sólo que da añadir que la segunda parte The hammer of Thor está prevista que salga en inglés en octubre de este año, así que esperemos que pronto podamos leerla en español.
¿Tenéis ganas de leer esta nueva aventura nórdica? O si lo habéis hecho, ¿qué sensación os ha dejado la lectura?